Vueling ha decidido cancelar su ruta Barcelona-Madrid después de 21 años de funcionamiento. Pero que no cunda el pánico, a partir del próximo 30 de Marzo, los usuarios que tengan billetes para esa ruta podrán seguir haciéndolo, aunque su avión tendrá la librea de Iberia, aerolínea del Grupo IAG, a la que también pertenece Vueling.
El último vuelo de Vueling en la ruta Barcelona-Madrid será el 29 de marzo; a partir del día siguiente, Iberia asumirá la operativa en su ya archi-establecido Puente Aéreo. En los últimos meses, Iberia ha fortalecido el Puente Aéreo con dos nuevas tarifas: Puente Aéreo Flexible, que conserva el modelo tradicional con precio fijo, y Puente Aéreo Confort, que ofrece servicios esenciales a un precio más competitivo según la antelación de la compra; todo para atraer y fidelizar a más clientes que poco a poco se decantan por el tren.
Aunque Iberia es la reina indiscutible del puente aéreo, con 15 frecuencias diarias por sentido para la conexión Madrid-Barcelona, Air Europa es otra potente competidora en esta ruta. Pero ha sido el tren, y el abaratamiento de los precios de Renfe con AVE y AVLO, unido a la aparición de las low cost de trenes de Alta Velocidad como Ouigo e Iryo, lo que ha provocado que cada vez sea menos rentable operar estas rutas de corta y media distancia a nivel nacional.
Es por esta razón que Vueling ha decidido centrarse en aeropuertos donde ya tiene el liderazgo, como el Aeropuerto de Barcelona, donde añadirá tres nuevas aeronaves a su flota de aviones en Barcelona-El Prat, y aumentará la frecuencia en los vuelos a destinos internacionales y nacionales, especialmente a las Islas Canarias.